Grupo GeoCine

Sobre nosotros

Geocine es un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid que, desde diversas disciplinas, tienen un interés común en el estudio de la relación entre espacio geográfico y cine.

Ante la necesidad de brindar contenidos educativos relevantes para los estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual que cursaban asignaturas de geografía, Agustín Gámir y Carlos Manuel, ambos geógrafos, comenzaron a recopilar trabajos académicos relacionados con contenidos geográficos que se muestran, ya sea de forma directa o indirecta, en películas de ficción. Dada la escasez de referencias académicas, profundizaron en una línea de investigación que, si bien ya contaba con algunos representantes destacados en varios países europeos y en Estados Unidos y Canadá, en el caso de España se encontraba muy poco desarrollada.

Posteriormente, se incorporó a esta investigación Víctor Aertsen, Doctor en Comunicación Audiovisual, y con formación en Tecnologías de la Información y Humanidades.

Tras la realización de dos proyectos estatales con los que pudieron seguir trabajando sobre estas líneas de investigación, se incorporaron al equipo Paula Bordonada y Patricia Montecino; la primera, formada en Comunicación Audiovisual, centra su estudio en la representación de la relación entre sujeto y espacio urbano en el cine; la segunda, geógrafa, es especialista en sistemas de información geográfica.

Este grupo se ha encargado de redactar diversos documentos en forma de monografías, artículos en revistas académicas y ponencias de congresos, además de realizar video-ensayos y productos cartográficos, en los que se desarrollan algunos aspectos de las relaciones entre el espacio y el cine.

En la actualidad, Geocine se encuentra inmerso en dos proyectos de investigación, uno estatal y otro de la Comunidad de Madrid. En ambos, se está aplicando una metodología propia tanto a películas como a series de ficción.

Agustín Gámir Orueta

Investigador principal

Universidad Carlos III de Madrid

Saber más

Doctor en Geografía Humana, formado en la Universidad Complutense de Madrid, ha sido profesor en esta universidad (1988-1992) y en la de Salamanca (1992-2001) y Carlos III de Madrid (2001 hasta la actualidad). Si bien sus investigaciones iniciales se enmarcaron en el estudio del sector servicios y el transporte en España, durante más de una década sus trabajos de investigación versan sobre la relación entre Geografía y cine. Ha sido coordinador y participante en cuatro proyectos de investigación sobre cine y Geografía. Es autor y coautor de cerca de cincuenta trabajos, de los cuales veinticinco corresponden a artículos publicados en revistas científicas, entre ellos la monografía Geografía y cine: la representación del espacio geográfico en las producciones occidentales

agamir@hum.uc3m.es

Carlos Manuel Valdés

Investigador principal

Universidad Carlos III de Madrid

Saber más

Doctor en Análisis Geográfico Regional (Universidad Autónoma de Madrid, 1993), es profesor en la Universidad Carlos III de Madrid desde 1998. Sus investigaciones se han centrado en la historia y la geografía de los bosques de España y en el análisis del paisaje. En los últimos doce años ha dirigido su actividad investigadora a las relaciones entre Geografía y Cine. Es autor y coautor de más de cuarenta obras, incluidos varios libros. Ha sido Secretario de la Asociación de Geógrafos Españoles (2007-2011), Vicedecano de Humanidades (2010-2018). Desde 2018 es Vicedecano de Igualdad, Actividades Culturales y Coordinación de Proyectos. Actualmente ocupa el cargo de Presidente del Colegio de Geógrafos.

cmanuel@hum.uc3m.es

Víctor Aertsen

Investigador

Universidad Carlos III de Madrid

Saber más

Doctor en Investigación Aplicada a los Medios de Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid, licenciado en Comunicación Audiovisual (UC3M) y en Humanidades (UC3M) e ingeniero técnico en Sistemas Informáticos (Universidad de Granada). Sus investigaciones se han centrado en estética, narrativa y geopolíticas del audiovisual. Desde 2009 forma parte del grupo GeoCine, participando como investigador y desarrollador digital en diversos proyectos centrados en las relaciones entre Geografía y Cine. Actualmente es profesor asociado en la UC3M y técnico en Ciudad de Madrid Film Office.

vic.aertsen@gmail.com

Paula Bordonada Tosao

Investigadora

Universidad Carlos III de Madrid

Saber más

Doctoranda en el Programa de Investigación en Medios de Comunicación. Máster Universitario en Medios de Comunicación, graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual (Universidad Carlos III de Madrid) y diplomada en Fotografía (EFTI. Centro Internacional de Fotografía y Cine). Ha trabajado como crítica cinematográfica en distintas revistas especializadas y gestora cultural en Filmoteca Española. Desde 2017, es miembro del grupo Geocine. En la actualidad desarrolla su Tesis Doctoral Habitar la ciudad en el cine español filmado en Madrid (2000-2019).

pbordona@pa.uc3m.es

Patricia Montecino Huedo

Investigadora

Universidad Carlos III de Madrid

Saber más

Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica y graduada en Geografía y Ordenación del Territorio (Universidad Complutense de Madrid). Está especializada en el análisis y el tratamiento de la información espacial y en el manejo de herramientas SIG. Ha realizado las prácticas del máster en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), desarrollando en estas su TFM sobre los Sistemas de Información Geográfica y las energías renovables.

pmonteci@pa.uc3m.es

Agradecimientos

Los miembros del grupo de GeoCine quisieran agradecer la ayuda prestada a las siguientes personas:
Aarón Sánchez Pérez
Alberto Autiero
Ana Francisca Azevedo
Ana Mejón
Asier Aranzubia
Borja Soler
Farshad Zahedi
Federico Manzarbeitia
Fernando León de Aranoa
Gillian Gómez Mediavilla
Guillermo-Sven Reher Díez
Isabel del Río
José Carlos Gibaja
José Manuel Palacio Arranz
Juan Alonso Gámir
Juan Luis Velázquez
Liliana Melgar
Lourdes Arranz
Luis Cemillán
Luis Herrero
Llanos Masiá González
Mar Estellés
María Ramón
Marta Comas
Miguel Fernández-Rodríguez Labayen
Montse Huguet
Nieves López Estébanez
Paco López Hernández
Paloma Ramos
Paula Saavedra
Pilar de Heras
Rafael Mata Olmo
Rodrigo Sorogoyen
Samuel Castro
Tamara Moya