Proyecto FACES

Cartografías específicas

Madrid & The Madrid of Netflix. An interdisciplinary approach to the imaginary of an urban region

Cartografía digital elaborada por Víctor Aertsen, Paula Bordonada y Patricia Montecino como resultado de la investigación realizada para el capítulo Madrid & The Madrid of Netflix. An interdisciplinary approach to the imaginary of an urban region, escrito por Deborah Castro, Agustín Gámir y Carlos Manuel propuesto para su inclusión en el libro “Tu Casa Mi Casa”: Transnational Netflix ’Spain Jorge González del Pozo y Xosé Pereira Boan (eds.) (pendiente de aceptación).

Visor cartográfico: Location of Netflix series in the Community of Madrid

Captura del visor cartográfico

Este visor muestra las localizaciones de las series producidas por Netflix y filmadas en la Comunidad de Madrid entre abril de 2017 y mayo de 2020. Estas series son: Las chicas del cable, La casa de papel, Paquita Salas, Élite, El vecino y Valeria.

Acceder al visor

La imagen de Madrid en el cine de habla no española (1955-2020): un análisis espacial

Cartografía digital elaborada por Víctor Aertsen, Carlos Manuel Valdés y Agustín Gámir Orueta como resultado de la investigacción realizada para el artículo La imagen de Madrid en el cine internacional de habla no española (1955-2020): un análisis espacial (pendiente de publicación).

Visor cartográfico: Madrid en el cine de habla no española

Captura del visor cartográfico

Presenta las localizaciones correspondientes a un total de 40 películas de habla no hispana que han sido la base utilizada para el estudio de la imagen de Madrid ofrecido en ellas. El objetivo es analizar el tratamiento de las localizaciones (frecuencia, distribución, áreas morfológicas de los rodajes, fidelidad hacia el entramado urbano real), así como el grado de protagonismo reservado a Madrid en las tramas narrativas y los conceptos socioculturales asociados a la imagen de la ciudad. A cada uno de los 606 clips georreferenciados se les ha asignado una serie de metadatos tendentes a la obtención de resultados. Se evidencia que son las áreas centrales e históricas de Madrid las que se muestran mayoritariamente en estas producciones, siendo escasa la atracción hacia áreas desarrolladas desde finales del siglo XIX, como el ensanche, y muy marginal la presencia de la periferia.

Acceder al visor

La Línea 6 de Metro de Madrid y el cine

Cartografía digital desarrollada por Héctor Ochoa a partir de los contenidos elaborados por Paula Bordonada.

Storymap: La Línea 6 de Metro de Madrid y el cine

Captura del visor cartográfico

Presenta 14 localizaciones correspondientes a la Línea 6 de Metro, entre las paradas de Lucero y Usera. En cada parada, se proponen una serie de lugares que han funcionado como escenario de rodajes.

Acceder al visor

Un recorrido por los exteriores de Plácido

Cartografía digital desarrollada por Héctor Ochoa a partir de los contenidos elaborados por Agustín Gámir y Carlos Manuel.

Storymap: Un recorrido por los exteriores de Plácido

Captura del visor cartográfico

Recorrido a lo largo de 22 localizaciones de Manresa utilizadas como escenario de rodaje en la película Plácido (Luis García Berlanga, 1961).

Acceder al visor

Cartografías comparativas de localizaciones de rodajes extranjeras y españolas

En estos mapas se incluye información sobre localizaciones de películas y series de ficción de las ciudades que cuentan con una mayor frecuencia de rodajes (Madrid, Barcelona, Sevilla, Segovia y Toledo). El visor permite diferenciar las localizaciones correspondientes a producciones extranjeras y españolas. Además, se incluye información sobre los hitos urbanos más destacados de cada ciudad; así, se evidencia una mayor frecuencia de aparición de estos hitos en las producciones extranjeras que en las españolas.

MADRID: producciones españolas y extranjeras

Captura de la cartografía digital

Visor que permite diferenciar las localizaciones correspondientes a producciones extranjeras y españolas realizadas en la ciudad de Madrid.

Acceder al mapa

BARCELONA: producciones españolas y extranjeras

Captura de la cartografía digital

Visor que permite diferenciar las localizaciones correspondientes a producciones extranjeras y españolas realizadas en la ciudad de Barcelona.

Acceder al mapa

SEVILLA: producciones españolas y extranjeras

Captura de la cartografía digital

Visor que permite diferenciar las localizaciones correspondientes a producciones extranjeras y españolas realizadas en la ciudad de Sevilla.

Acceder al mapa

SEGOVIA: producciones españolas y extranjeras

Captura de la cartografía digital

Visor que permite diferenciar las localizaciones correspondientes a producciones extranjeras y españolas realizadas en la ciudad de Segovia.

Acceder al mapa

TOLEDO: producciones españolas y extranjeras

Captura de la cartografía digital

Visor que permite diferenciar las localizaciones correspondientes a producciones extranjeras y españolas realizadas en la ciudad de Toledo.

Acceder al mapa